sábado, 26 de abril de 2008
sábado, 19 de abril de 2008
LOS ANTIGUOS CELTAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGYDlPzfy9bHGPMKMIA-a7dLf9yXf_O1ELHgy061HZkt0VSGxbf-ZhCd_o5t5ghyphenhyphenMLFpeY0oC2NHgZOxn3Sg6-dCD9Yuhz78scfz8xfnvPKZhvg6T-edIXK7VNgl0U7gsWWOwwUvr3mL6F/s320/i07851ron0b.jpg)
(Alan Stivell: Raok dilestra, "antes de desembarcar")
Hace más de tres mil años
La vida no era un paraíso para los antiguos celtas
y sin embargo, sus gentes poseían ya una forma de democracia,
antes incluso de que los griegos crearan esa palabra
Y en aquellos tiempos,
Hace más de tres mil años
La vida no era un paraíso para los antiguos celtas
y sin embargo, sus gentes poseían ya una forma de democracia,
antes incluso de que los griegos crearan esa palabra
Y en aquellos tiempos,
no eran sólo los amos los que disfrutaban de ella.
Hace más de tres mil años,nadie reinaba sobre nuestro país,
las mujeres eran iguales que los hombres y la tierra era de todos.
Quinientos años más tarde,la civilización celta se extendía por toda Europa;
lo decimos, no por vanidad,
sino porque es necesario conocer el hecho
de que en aquella época los romanos
crecían en la barbarie,
lejos de ellos en los planos filosóficos, artístico y cultural,
así como en determinados terrenos científicos y técnicos.
Aquel viejo mundo fue anegado por una marea romana.
Ellos eran los más fuertes y crearon un Estado
que sustituyó a los individuos por números.
La guerra entre Celtas y Romanos lo era en realidad entre el "Dios Estado" y una comunidad de personas libres.
Entre un mundo rectangular y sólido,
La guerra entre Celtas y Romanos lo era en realidad entre el "Dios Estado" y una comunidad de personas libres.
Entre un mundo rectangular y sólido,
constituido por pequeños cubos,
y un mundo fluido, lleno de sueños y espirales de fantasía.
Esa guerra está perdida por el momento
sábado, 22 de marzo de 2008
ORTEGAL
Soñando está o bardo,
con vago soñar;
á beira do facho,
Que vértigo dá;
Que se ergue sublime,
Por cima do mar;
E os baixos contempra,
Que rompendo están.
E vénlle á memoria,Con máxico afan,
A brancura das faldras garridas,
Da doce Rentar...
E triste e pensoso,
Suspira quezáis...
(Eduardo Pondal)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)